Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos, comerciales y para mejorar la experiencia del usuario. Más información

Novedades

¿Cuándo aplicar Frio y cuándo aplicar Calor en una dolencia?

2019-02-20 13:29:49

Los dolores articulares o musculares son muy comunes en las personas que practican ejercicio físico o padecen ciertas enfermedades. La aplicación de frío y/o de calor calman el dolor y son una de las principales medidas no farmacológicas recomendadas para aliviarlo.

¿Cuándo aplicar el frío?

El frío gracias a su capacidad “antiinflamatoria” contribuye a disminuir la inflamación y a calmar el dolor, cuando ha habido un traumatismo, se puede aplicar para evitar el hematoma. o ante un dolor de cabeza,

No se ha de administrar frío a personas con problemas de circulación y sobre heridas abiertas o que no estén curadas.

 

 

¿Cuándo aplicar el calor?

Aplicar calor es muy recomendable para tratar el dolor de las articulaciones siempre que no sea debido a un traumatismo, además, acelera el drenaje de procesos infecciosos y relaja la musculatura contraída.

El calor alivia el dolor y los espasmos musculares.

No se recomienda utilizar el calor en heridas abiertas y durante las primeras 24 horas porque aumenta el flujo sanguíneo y favorece el sangrado

Hay que aplicar calor o frío durante períodos alternos de entre 15 y 20 minutos alrededor de dos horas.